sábado, 10 de mayo de 2025

QUE VIVAN LAS MADRES DE PACHACÚTEC!!

 CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

En un ambiente lleno de emoción y gratitud, el periférico 5129 celebró el Día de la Madre con un programa especial que destacó el amor y esfuerzo de las madres. El evento inició con las palabras de bienvenida del profesor Emilio Acuña Raza, quien resaltó la importancia del rol materno en la comunidad.

La profesora Evelyn Walttuoni dirigió una liturgia que invitó a la reflexión y el agradecimiento, seguida por el emotivo poema a mamá, presentado por la alumna Carmen Zadith Rojas Mori. Momentos de alegría y reconocimiento se vivieron con la entrega de canastas a las madres, un gesto significativo que evidenció el aprecio por su dedicación.

El programa estuvo enriquecido con bailes vibrantes de estudiantes de distintos niveles, desde el mix de primero hasta las presentaciones de segundo y tercero, donde la energía y entusiasmo llenaron el espacio. La música tuvo un papel especial con interpretaciones de Ana Gabriel y Pandora por la promoción, así como la conmovedora canción "Madre" a cargo de Esmeralda Flores.

El cierre del evento se dio con emotivas palabras de despedida, dejando en cada asistente un sentimiento de gratitud y admiración por el pilar fundamental de las familias: las madres. Fue una celebración llena de cariño y reconocimiento por su entrega incondicional.

Presentamos imágenes de la actividad.










































domingo, 30 de marzo de 2025

INGRESANTES AL INSTITUTO LOAYZA

 ¡SON UNAS GANADORAS!

Con gran orgullo y alegría, celebramos el logro de cuatro exalumnas del prestigioso Periférico 5129, quienes han demostrado que con esfuerzo, dedicación y perseverancia se pueden alcanzar grandes metas. Estas jóvenes talentosas no solo han destacado por su desempeño académico, sino también por su compromiso con su futuro y sus aspiraciones profesionales.

Felicitamos de corazón a Solimar Ayambo, Cintia Machado y Nayeli Dueñas por su ingreso a la carrera de Enfermería, así como a Juana Monteluis, quien ha asegurado su lugar en la carrera de Farmacia. Su aceptación al Instituto Arzobispo Loayza, una institución de renombre en el ámbito de la salud, es testimonio de su arduo trabajo y del respaldo que han recibido tanto de sus familias como de sus profesores.

Solimar, Cintia, Nayeli y Juana, su éxito ilumina el camino para futuras generaciones. Representan el espíritu de excelencia y el valor de perseguir los sueños con pasión y determinación. Estamos seguros de que cada una de ustedes dejará una huella imborrable en el campo de la salud y será una fuente de orgullo para su colegio, su comunidad y su país.



lunes, 17 de marzo de 2025

Y COMENZAMOS LAS CLASES!!

 AÑO ESCOLAR 2025



Con el mayor entusiasmo del mundo y luego de haber realizado todas las refacciones a nuestro alcance en las instalaciones que nos albergan (la IE 5129 - "Vencedores de Pachacútec", con la gracia y bendición de Dios iniciamos nuestras clases.

Ha sido casi un mes previo de perifoneo, volanteos, llamadas telefónicas, mensajes por whatsapp a los exalumnos y estudiantes 2024, así como de limpiado de carpetas, pintado de puertas, rejas y aulas, gestiones con instituciones de la comunidad. Todo ello llegó a su fin y hoy empezamos.

Adjuntamos al presente el programa de bienvenida previsto para hoy y el mensaje que se brindará a nuestros estudiantes.

El Plan de Acogida, es “el conjunto de actuaciones que el Ceba implementa para facilitar la adaptación del alumnado de nueva incorporación”. Estas actuaciones sistematizadas quedan recogidas en un documento de referencia para todo el equipo docente, que es el que presentamos. Esto conllevará un proceso de adaptación que ha de ser mutuo y en el que tienen que aportar lo mejor de cada uno de ellos tanto el que llega al centro como el que lo acoge.

La acogida en el Ceba, es un proceso de vital importancia.Sin embargo, y a pesar de que todos los nuevos incorporados van a pasar a formar parte de una misma comunidad, no podemos obviar que existen diferencias de partida significativas entre ellos, debido a sus diversas circunstancias personales y sociales. De este modo, a la hora de definir las actuaciones encaminadas a favorecer la integración de cada uno de los nuevos miembros en la comunidad educativa deberemos tener en cuenta que estas diferencias hacen necesario el empleo de actuaciones específicas orientadas a los diversos perfiles. Las actuaciones del Plan de Acogida son las medidas, procesos, dinámicas y procedimientos que vamos a emplear en nuestra labor de acogida. Distinguiremos tres grandes grupos de actuaciones según el tipo de persona a acoger: profesorado, familiares y alumnos.

 

 III.- ACTIVIDADES DE BUENA ACOGIDA

Recibimiento del alumnado

Recogeremos al alumnado en el lugar asignado para cada grupo. Subimos a clase, indicándoles cuál es la escalera de subida al aula

Responsable

Docentes

Fecha

17 de marzo

Saludos en clase

Si el/la profesor/ profesora es nuevo/a, se presenta y pasa lista para ir conociendo al alumnado de su grupo.

 Docentes

  17 de marzo

Rompemos el hielo

Cada columna se pone de pie y caminando uno de detrás de otro, tocando el hombro de su compañero, con la otra mano o utilizando los pies, buscarán la forma mas creativa de saludar a sus compañeros de las otras columnas

 Docentes

  17 de marzo

 Presentación del alumnado

Presentación del grupo al alumnado de nuevo ingreso, mencionando su nombra, de su vida dirá 2 características, una que es verdad y otra mentira, el grupo tendrá que adivinar cuál es verdad, eso se puede aplica de 2 a 4, en caso de primero, su nombre y una característica o una meta que se ha propuesto.

 Docentes

  17 de marzo

Las normas

Recordamos las normas de clase

 Docentes

  17 de marzo

Formación - Bienvenida institucional

Honores a la bandera – Oración Presentación oficial de la plana docente y administrativa

 Docentes

  17de marzo

Mística, visión y valores institucionales del periférico

Exposición sobre los logros, los retos del año

Docentes

17 de marzo

Agasajo a los estudiantes

Entrega de un refresco y un sánguche a cada estudiante

Docentes

17 de marzo

 FIRMAS

MENSAJE DE SALUDO AL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025

Hoy damos inicio a las clases en el CEBA Paeba Piloto Regional, periférico 5129 "Vencedores de Pachacútec", un espacio que simboliza no solo el aprendizaje, sino también el esfuerzo, la dedicación y el deseo de superación de cada uno de ustedes. Este es un momento para soñar en grande y recordar que no hay límite para lo que podemos lograr con compromiso y perseverancia. Unos pocos ejemplos bastan: el año pasado campeonamos en varias categorías del campeonato Intercebas (fútbol damas, vóley damas, carrera damas 50 metros planos), obtuvimos segundo puesto a nivel regional en el Concurso José María Arguedas, tuvimos tres ingresantes de la promoción 2024 al Instituto Loayza que ahora estudian Farmacia y Medicina.

Sus maestras y maestros, nuestra institución, tenemos altas expectativas para este año, porque confiamos plenamente en su potencial y en la dedicación de nuestro extraordinario equipo de profesionales. Estamos seguros de que juntos construiremos un ambiente donde el respeto, la puntualidad y el amor por la familia serán pilares fundamentales que nos guíen cada día.

Recuerden que cada amanecer es una nueva oportunidad para avanzar hacia nuestras metas. El futuro es de aquellos que persisten y no se rinden, y aquí en la IE Vencedores de Pachacútec, estamos listos para apoyarles en cada paso del camino.

Con optimismo y entusiasmo, les invitamos a dar lo mejor de sí mismos en esta nueva etapa. ¡Hagamos de este año académico un verdadero ejemplo de éxito y superación!

¡Juntos somos imparables!

¡VEN - CE - DO - RES, VEN - CE - DO - RES, VEN - CE - DO - RES!