martes, 16 de julio de 2024

CINE FÓRUM

 ESTRATEGIA AUDIOVISUAL GANADORA



El cine foro es una herramienta metodológica que facilita y enriquece el diálogo entre el espectador y la obra audiovisual. La orientación del foro puede responder a una diversidad de temáticas, que deberán ser propuestas por quien lo conduzca o a partir de las expectativas propias del público.

En nuestra experiencia, es una estrategia de trabajo que gusta mucho a los estudiantes y que les permite ampliar su vocabulario, su cultura, su sensibilidad artística, a la vez que ayuda a ampliar los temas que se trabajan.


El cine fórum es una actividad de grupo
Mirar una película de entrada es una experiencia individual. El objetivo del cine fórum es completar esta experiencia individual mediante el diálogo, estimulando la expresión de las emociones suscitadas y las ideas sugeridas.



¿Qué es un cine foro y sus características?
Los cine-foros, generalmente, se inician con las preguntas que dan introducción y contexto al tema a tratar. Luego, se proyecta el video o película para terminar con preguntas previamente determinadas por el profesor y moderadas por él mismo o, bien, por alumnos que han sido nominados como moderadores.

¿Qué temas maneja un cine foro?
Virtudes y valores. Vicios y contravalores. Temas, situaciones de la vida que despiertan un interés especial y nos invitan a reflexionar.

Temas
Aborto.
Adicciones.
Adolescencia.
Ancianidad.
Arte.

Bullying.
Delincuencia.
Deporte.

¿Qué importancia tiene el cine foro en la educación?
La importancia del cine foro como metodología para la identificación y acercamiento a las competencias ciudadanas radica en la necesidad de hacer que estas áreas sean más atractivas para los estudiantes y por ofrecer alternativas pedagógicas innovadoras; ya que el cine por su papel socializante se puede integrar a la familia y a la comunidad.


¿Qué obras hemos visto en nuestros cine - fórums?
En el presente año hemos visto las siguientes obras, las cuales acompañamos con su enlace de acceso para que puedas disfrutarlas:

- Los Miserables - inspirada en la obra de Víctor Hugo 
- Romeo y Julieta - de Zefirelli - inspirada en la obra de William Shakespeare
- El Mercader de Venecia - inspirada en la obra de William Shakespeare
- Tiempos Modernos - Charles Chaplin
- Gold rush (La quimera del oro) - Charles Chaplin
- Los coristas (Los chicos del coro) 

Y se vienen varias más... como Luces de la ciudad, La lista de Schindler, Intensamente, 

Estas obras además de proyectarlas en la clase se enviaron por Telegram a los estudiantes para que pudieran reforzar lo visto y complementar la ficha de trabajo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario